LOS PASOS
¿QUE SON?
Son piezas populares de carácter cómico que consolidaron la fama del dramaturgo Lope de Rueda. Estos prefiguran los futuros entremeses (pieza u obra teatral còmica en un acto). La gracia de estas representaciones estaba en la hilaridad de sus situaciones y personajes, los cuales se expresaban con un lenguaje coloquial y risueño. Con tal de ganarse al público, y para que se identificara con la obra, el autor utilizaba temas populares y arquetibos comola "gitana" o el "bobo".
La primera de las publicaciones de Lope de Rueda se compone de siete pasos:
-
Los criados
-
La carátula
-
Cornudo y contento
-
El convidado
-
La tierra de Jauja
-
Pagar y no pagar
-
Las aceitunas
La segunda publicación sólo contiene tres pasos:
-
El rufián cobarde
-
La generosa paliza
-
Los lacayos ladrones
ORIGEN
En el siglo XVI el teatro estaba conformado por una serie de casas que rodeaban el escenario, que era un sitio vacío, y por una pared de madera que estaba detrás del escenario. Los espectadores no tenían sillas, observaban de pie o bien podían estar en los palcos, los cuales eran los balcones de las casas. Entre acto y acto cuando se tenía que cambiar el decorado o los propios actores se tenían que cambiar no sucedía nada así que para que la gente no perdiera el interés se crearon los pasos.
